ESTUDIALA EN SOLO SIETE CUATRIMESTRES

Objetivo general de la carrera

Formar profesionistas de alto nivel, con enfoque global y sólida formación ética, capaces de desarrollar estrategias y modelos de marketing digital, con base en los objetivos del plan de marketing estratégico, el uso de plataformas tecnológicas y medios digitales que eleven la posición competitiva de la organización con procesos, productos y servicios innovadores, así como la mejora del nivel de los indicadores de desempeño y con el compromiso de la responsabilidad social y el desarrollo sostenible.

RVOE: 0528238378

plan de estudios

estudia en 7 CUATRIMESTRES

Conoce nuestro plan de estudios de 2.5 AÑOS

PRIMER CUATRIMESTRE
 
  • Fundamentos de Administración
  • Fundamentos de Mercadotecnia
  • Tecnología de la Información y la Comunicación
  • Google ADS
  • Inglés I
SEGUNDO CUATRIMESTRE
  • Estadística I
  • Ética en la Mercadotecnia
  • Herramientas Digitales
  • Multiculturalidad y Consumo Online
  • Inglés II
 
 
TERCER CUATRIMESTRE
  • Fundamentos de Publicidad
  • Estadística II
  • Inteligencia Emocional
  • Segmentación de Mercado
  • Inglés III
CUARTO CUATRIMESTRE
 
  • Fundamentos de Contabilidad
  • Mix de Comunicación Digital
  • Comportamiento del Consumidor
  • Legislación en Medios Digitales
  • Inglés IV 
QUINTO CUATRIMESTRE
 
  • Costos Presupuesto y Fijación de Precios
  • E-Business
  • Medios BTL
  • Diseño de Contenidos Digitales
  • Inglés V
SEXTO CUATRIMESTRE
  • Creatividad e Innovación
  • Administración de las Ventas de Mercados Digitales
  • Redes Sociales
  • Facebook Business
  • Inglés VI
SEPTIMO CUATRIMESTRE
 
  • Logística y Distribución en Ventas Electrónicas
  • Innovación y Emprendimiento
  • Diseño Web y UX
  • Técnicas de Negociación
  • Tópicos Avanzados de Marketing

PERFIL DE EGRESO

El egresado de marketig digital desarrolla competencias innovadoras, analíticas, estratégicas y creativas en los sectores productivos con habilidades tecnológicas y un alto enfoque de servicio y compromiso con el desarrollo sustentable del país, a través de los tópicos de:

  • Administración.
  • Tecnologías de la Información.
  • Estadística
  • Psicología del consumidor.
  • Herramientas digitales.
  • Redes Sociales
  • Comunicación digital.
  • Legislación de Medios.
  • Business.
  • Diseño de Contenidos Digitales.
  • Creatividad e Innovación.
  • Diseño Web.
  • Logística y Distribución
  • Facebook business
  • Diseño Web
  • Analítica y publicidad: Vivimos en una época en que las marcas y las empresas tienen una gran cantidad de datos invaluables al alcance de sus manos, y entre las características que debe tener un líder de ventas digitalesestán el recopilar y analizar estas ideas para tomar decisiones informadas y crear campañas impactantes.
  • Dicho esto, debes obtener una comprensión fundamental de Google Analytics y cómo utilizar las plataformas para tomar decisiones basadas en datos.
  • Además, es importante comprender los conceptos básicos de la publicidad de pago por clic al utilizar la plataforma AdWords de Google para crear, producir y publicar anuncios publicitarios en línea orientados a la búsqueda.  
  • Optimización de motores de búsqueda.
  • Conocimiento SEO, uno de los elementos esenciales de cualquier profesional. Esto no solo se relaciona estrechamente con la publicidad pago por clic, el marketing de contenidos y muchos otros elementos del marketing digital, sino que, sin una comprensión firme de los principios básicos, puedes quedarte atrás de tu competencia. El SEO se relaciona con las prácticas que sirven para ayudar a una página web de una empresa o marca a expandir el alcance en línea y aumentar su clasificación en las páginas de resultados de motores de búsqueda como Google para aumentar la conciencia, mejorar la visibilidad y, en última instancia, fomentar más conversiones.
  • Redacción: La redacción publicitaria es una de las habilidades de marketing digital. Como vendedor, se espera que produzcas cantidades colosales de contenido convincente, atractivo y digerible, por lo que saber cómo hacerlo es bastante esencial. Mucha gente cree que esto es algo que no se aprende pero si te esfuerzas sin duda podrás lograrlo.
  • Desde los blogs hasta el email, copys para tu sitio web o ebook, la capacidad de crear contenido es una habilidad invaluable para un profesional del marketing digital.
  • Marketing de contenido y redes sociales: una comprensión sólida de los principios del marketing de contenido, así como del marketing en las redes sociales son esenciales para generar una buena campaña. Los consumidores de hoy en día, anhelan contenido inspirador, atractivo y valioso que les ofrezca respuestas a sus preguntas más complicadas.
  • Tendencias emergentes: La última de las habilidades de marketing digital que necesitas es tener conocimiento de los cambios y tendencias. Por su propia naturaleza, el marketing digital cambia de manera constante, por lo que  debes demostrar una comprensión profunda de los últimos cambios y tendencias de la industria.
  • Trabajo colaborativo en equipo: Para alcanzar objetivos y plantear estrategias se requiere no solamente la mente creativa de una sola persona, sino que por el contrario, las habilidades de marketing, comunicación e innovación de otras personas fortalecerán las acciones a realizar. 
  • Flexibilidad y adaptación frente a los cambios: el mundo del marketing al igual que la tecnología se encuentran en constante cambio, así que las habilidades de marketing que desarrolles deben orientarse a ser flexibles ante el contexto, así como también a innovar en nuevas ideas, informarse de nuevas tendencias y estar siempre al día.
  • Comunicación efectiva y asertiva: el área de marketing demanda comunicación entre el equipo para tomar acciones de mejora o definir ideas y estrategias para lograr objetivos de la organización. Además, desarrollar habilidades de comunicación efectiva y asertiva te permitirá intercambiar opiniones, recomendaciones e ideas que contribuyan a la meta en común que busca el equipo.
  • Analítico y pensamiento creativo: Sí, ser analítico y creativo pueden ir de la mano para el desarrollo de nuevas habilidades de marketing. Un profesional del marketing debe ser creativo para atreverse a buscar nuevas formas de acercarse al cliente y a la vez ser analítico para saber qué acciones y decisiones son relevantes para la empresa.
  • Principios de la comunicación corporativa.
  • Relación con el cliente.
  • Previsión.
  • Elaboración de contingencias.
  • Investigación del macroentorno.
  • Integración estratégica de las habilidades del marketing digital.
  • Conocimiento tecnológico general.
  • Herramientas y tecnologías digitales.
  • Gestión de la marca en el medio digital.
  • Dominio de las nuevas métricas para medir resultados.
  • Habilidades analíticas
  • Servicios de la Web 2.0. – Analítica de datos.
  • Networking. – Habilidades comunicativas. – Coworking.
  • Liderazgo dirigido al resultado.
  • Asunción equilibrada de riesgos.
  • Habilidad para anticiparse o evitar los problemas

Técnicas:

  • Bases de datos.
  • Office.
  • Outlook.

Metahabilidades:

  • Comunicación oral.
  • Comunicación escrita. Investigación de Marketing:
  • Comportamiento del consumidor.
  • Publicidad.
  • Manejo de las ventas.

Inscripciones abiertas para los ciclos de enero, mayo y septiembre de cada año.