Maestría en

Ingeniería de Sistemas con Orientación en Optimización y Toma de Decisiones

Maestría en

Ingeniería de Sistemas con Orientación en Optimización y Toma de Decisiones

Estudia tu maestria en solo 6 trimestres

Clases solo los miercoles de

6:00 pm a 10:00 pm

Plan de Estudios Trimestral

Probabilidad y estadística avanzadas

Matemáticas avanzadas para ingeniería de sistemas

Modelos de optimización
 
Desarrollo e implementación de proyectos de optimización en la empresa

Toma de decisiones

Tópicos en optimización

Seminario de investigación

Metodología y administración de los sistemas de información

Modelación lógica

Tópicos en sistemas de información

Psicología Positiva

Mediación Positiva individual y organizacional

Trimestre

Probabilidad y estadística avanzadas

Matemáticas avanzadas para ingeniería de sistemas

Trimestre

Modelos de optimización

Desarrollo e implementación de proyectos de optimización en la empresa

Trimestre

Toma de decisiones

Tópicos en optimización

Trimestre

Seminario de investigación

Metodología y administración de los sistemas de información

Trimestre

Modelación lógica

Tópicos en sistemas de información

Trimestre

Psicología Positiva

Mediación Positiva individual y organizacional

Conocé Tu Maestría

Formar profesionales capaces de diseñar, dirigir, desarrollar, operar e implementar modelos y proyectos de optimización en la empresa de forma eficiente, segura y económica, a partir de procesos de innovación y mejoramiento continuo de cada una de las etapas de transformación, transmisión, distribución y utilización de sistemas gerenciales de información y de toma de decisiones.

El candidato a ingresar en la maestría en finanzas con orientación en negocios internacionales deberá:

  • La Maestría en Finanzas está dirigida a los egresados de las licenciaturas en Economía, Contaduría, Administración de Empresas, Ingeniería, Relaciones Comerciales y, en general, a aquellos profesionales que, debido a su práctica profesional, requieran de los conocimientos de las finanzas para la toma de decisiones.
  • Dirigida a profesionales que se desarrollen y tengan experiencia en el área financiera a nivel corporativo, en los mercados financieros o en el análisis y cálculo del riesgo financiero.
  • Dirigida a profesionales que se desarrollen y tengan experiencia en el área financiera a nivel corporativo, en los mercados financieros o en el análisis y cálculo del riesgo financiero.
  • Los interesados deberán contar con bases sólidas de matemáticas, probabilidad, estadística, economía y contabilidad.
  • Para ingresar a este posgrado se requiere un conocimiento previo del área financiera a nivel corporativo, de los mercados financieros y de los instrumentos financieros y sus riesgos, ya sea por el antecedente académico o bien por experiencia profesional.