Maestría en

Educación en Finanzas con Orientación en Negocios Internacionales

Maestría en

Educación en Finanzas con Orientación en Negocios Internacionales

Estudia tu maestria en solo 6 trimestres

Clases solo los miercoles de

6:00 pm a 10:00 pm

Plan de Estudios Trimestral

Dirección estratégica de negocios

Contabilidad administrativa y financiera

Marco jurídico de las organizaciones
 
Administración financiera

Política monetaria

Modelos de proyectos financieros

Finanzas internacionales

Economía internacional

Comercio internacional

Negocios internacionales

Gestión aduanera

Logística empresarial internacional

Trimestre

Dirección estratégica de negocios

Contabilidad administrativa y financiera

Trimestre

Marco jurídico de las organizaciones

Administración financiera

Trimestre

Política monetaria

Modelos de proyectos financieros

Trimestre

Finanzas internacionales

Economía internacional

Trimestre

Comercio internacional

Negocios internacionales

Trimestre

Gestión aduanera

Logística empresarial internacional

Conocé Tu Maestría

Formar profesionales capaces de identificar y analizar el Sistema Financiero Mexicano donde podrá tomar decisiones en cuanto a la inversión y búsqueda de financiamiento en los negocios nacionales e internacionales en los rubros de Finanzas, Mercadotecnia, Operaciones, Recursos Humanos y Nuevas Tecnologías. Así mismo analizará y evaluará los instrumentos de los mercados de dinero y de capitales, nacional e internacionales, para la toma de decisiones en cuanto a opciones de inversión, tanto para las importaciones como para las exportaciones.

El candidato a ingresar en la maestría en finanzas con orientación en negocios internacionales deberá:

  • La Maestría en Finanzas está dirigida a los egresados de las licenciaturas en Economía, Contaduría, Administración de Empresas, Ingeniería, Relaciones Comerciales y, en general, a aquellos profesionales que, debido a su práctica profesional, requieran de los conocimientos de las finanzas para la toma de decisiones.
  • Dirigida a profesionales que se desarrollen y tengan experiencia en el área financiera a nivel corporativo, en los mercados financieros o en el análisis y cálculo del riesgo financiero.
  • Dirigida a profesionales que se desarrollen y tengan experiencia en el área financiera a nivel corporativo, en los mercados financieros o en el análisis y cálculo del riesgo financiero.
  • Los interesados deberán contar con bases sólidas de matemáticas, probabilidad, estadística, economía y contabilidad.
  • Para ingresar a este posgrado se requiere un conocimiento previo del área financiera a nivel corporativo, de los mercados financieros y de los instrumentos financieros y sus riesgos, ya sea por el antecedente académico o bien por experiencia profesional.