ESTUDIALA EN SOLO SIETE CUATRIMESTRES

Objetivo general de la carrera

Formar Ingenieros en Logística con un alto sentido de la gestión de negocios, del entorno y del mercado, orientado a la optimización del costo-beneficio de las organizaciones mediante la administración de la cadena de suministro, capaces de ofrecer solución a la problemática que se presenta en las áreas de aprovisionamiento, canales de distribución, aduanas, evaluación de negocios logísticos, con una perspectiva ética, humanista, emprendedora y con responsabilidad social.

plan de estudios

PRIMER CUATRIMESTRE
 
  • Matemáticas
  • Probabilidad y Estadística
  • Ingeniería de Tránsito
  • Introducción a la Logística
  • Administración
  • Cadena de Suministro
SEGUNDO CUATRIMESTRE
 
  • Canales de Distribución y Logística.
  • Tráfico y transporte
  • Cálculo Diferencial e Integral
  • Administración de Operaciones I
  • Geografía del Transporte
  • Distribución y logística
TERCER CUATRIMESTRE
 
  • Estudio de Ingeniería del Transporte
  • Logística Internacional
  • Tráfico y logística Internacional I
  • Modelos cuantitativos y de Optimización
  • Administración de Operaciones II
  • Negociación y resolución de conflictos
CUARTO CUATRIMESTRE
 
  • Tráfico y logística Internacional II
  • Formulación y Evaluación de proyectos de Inversión
  • Metodología de la Investigación.
  • Manejo de materiales
  • Ética empresarial
  • Inglés I
QUINTO CUATRIMESTRE
 
  • Ingeniería de Empaque y Embalaje
  • Tópicos selectos en ingeniería en transporte
  • Gestión de la cadena de valor
  • Diagnóstico logístico I
  • Legislación Aduanera
  • Inglés II
SEXTO CUATRIMESTRE
 
Ingeniería de Empaque y Embalaje

Diagnóstico logístico II

  • Logística de flujos Internacionales
  • Administración Estratégica de Bienes y Servicios.
  • Operaciones de Comercio Exterior
  • Simulación de Sistemas de Transporte
  • Inglés III
SEPTIMO CUATRIMESTRE
 
  • Operación de flotas
  • Negocios electrónicos
  • Sistemas de Información para la toma de Decisiones.
  • Sistema de Servicio al Cliente
  • Planes estratégicos de importación y exportación
  • Inglés IV
 

PERFIL DE EGRESO

  • Nociones de función logística.
  • Conoce de cadenas comerciales.
  • Fundamentos de Contabilidad.
  • Maneja herramientas electrónicas de negocios.
  • Fundamentos de Administración.
  • Conoce la logística de Canales.
  • Sabe de control de costos.
  • Cadenas de suministros.
  • Administración de las operaciones en una empresa.
  • Tráfico de transporte.
  • Negocios Internacionales.
  • Geografía de México.
  • Logística agropecuaria.
  • Fundamentos de Ingeniería.
  • Investigación de operaciones.
  • Normas para el empacado.
  • Nociones de derecho corporativo.
  • Logística de servicios
  • Nociones de derecho aduanero.
  • Nociones de derecho internacional.
  • Administración de Inventarios.
  •  Diseñar e implementar planes estratégicos para el control de operaciones de abastecimiento y distribución que permitan evaluar y aumentar la productividad y competitividad.

  • Diseñar y/o implementar sistemas de aprovisionamiento de recursos así como modelos de optimización de inventarios acordes con la organización para incrementar la productividad a través del desarrollo de proveedores.

  • Diseñar y/o implementar sistemas de distribución para satisfacer las necesidades del consumidor final de acuerdo a las normas de empaque.

  • Diseñar y/o implementar sistemas de monitoreo en la cadena de suministro para garantizar la correcta distribución y trazabilidad de los productos con base en la normatividad vigente.

  • Evaluar las variables geográficas de la infraestructura logística nacional e internacional para brindar soluciones de almacenamiento, distribución y tráfico seguro.

  • Identificar las zonas óptimas para establecer los centros de distribución de productos con el objetivo de desarrollar sistemas de logística eficientes a nivel doméstico, multinacional e internacional.

  • Aplicar la reglamentación en materia de tráfico y de comercio exterior para dar soluciones a las operaciones, manejo y disposición de materiales de la organización.

  • Implementar medidas que contribuyan a mitigar los riesgos inherentes a las operaciones de comercio exterior.

  • Escuchar, hablar, escribir y leer en el idioma inglés a nivel intermedio para dar seguimiento a las operaciones logística de las operaciones.

  • Analítica, crítica e innovadora,
  • Adaptación a otros contextos
  • Emprendedora
  • Ética en su desempeño profesional
  • Disposición para el trabajo individual y colectivo, inter y multidisciplinario.
  • Proactividad
  • Análisis
  • Dinamismo
  • Responsabilidad
  • Buenas relaciones interpersonales
  • Disposición de servicio, cooperación, planificación y organización, resolutividad, integridad, facilidad de trabajo bajo presión.
  • Dirigir y encargarse de las actividades operarias de intercambio de la empresa.
  • Conocer procesos de registro, manejo y control de operaciones de producción.
  • Distribución logística de productos a nivel nacional.
  • Elaboración e implementación de planes de trabajo y creación de presupuestos.
  • Autorizar a proveedores de servicios según procedimientos de la empresa.
  • Liderar y supervisar el trabajo del personal.
  • Establecimiento asertivo de relaciones comerciales.
  • Elaboración y mantenimiento de tarifarios de servicios.
  • Reportar resultados a oficinas regionales.
  • Manejo eficiente de programas computacionales.
  • Habilidades numéricas y verbales.
  • Dominio avanzado de inglés.
  • Detectar con precisión un problema concreto, analizar sus causas y posibles efectos, así como plantear alternativas de solución.
  • Identificar las estructuras y los elementos que intervienen en los procesos de toma de decisiones a nivel nacional e internacional, con clara visión de sus implicaciones.
  • Recomendar líneas de análisis en materia de política tanto interna como internacional.
  • Explicar científicamente los procesos económicos, políticos y jurídicos del mundo.
  • Fomentar la aproximación y la comunicación con los diferentes actores de la sociedad internacional.
  • Elaborar investigaciones académicas y de representación del país en foros internacionales de carácter gubernamental y no gubernamental.
  • Desempeñar actividades de representación del país en foros internacionales de carácter gubernamental y no gubernamental.
  • Participar en la administración de instituciones de carácter internacional.
  • Aportar elementos que fortalezcan el funcionamiento de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales de carácter internacional.
  • Asesorar y desarrollarse en cuestiones políticas, económicas, jurídicas, científicas y/o culturales en los ámbitos público y privado.

Inscripciones abiertas para los ciclos de enero, mayo y septiembre de cada año.