licenciatura en Desarrollo humano y envejecimiento
Estudia tu carrera en solo 2.5 años
ESTUDIALA EN SOLO SIETE CUATRIMESTRES
TURNO MATUTINO
Clases de lunes a jueves de 8 am a 1 pm
TURNO NOCTURNO
Clases de lunes a jueves de 6:30 pm a 9:30 pm
TURNO SABATINO
Clases solo los sábados de 8 am a 3 pm
TURNO dominical
Clases solo los domingos de 8 am a 3 pm
Objetivo general de la carrera
Formar profesionales con un enfoque interdisciplinario y capacidad para analizar, diseñar, gestionar, ejecutar y evaluar programas que potencien las capacidades físicas, psicológicas y sociales de las personas a medida que envejecen, para su desarrollo integral en el marco de la comunidad, las instituciones públicas y privadas, y de la sociedad civil, con perspectiva de género e interculturalidad.
plan de estudios
estudia en 7 CUATRIMESTRES
Conoce nuestro plan de estudios de 2.5 AÑOS
PRIMER CUATRIMESTRE
- Multidimensionalidad del Envejecimiento
- Tecnologías de la Información y
- Comunicación
- Ética y Formación Ciudadana
- Fundamentos del Desarrollo Comunitario
- Introducción a la Gestión Social
- Introducción a la Promoción de la Salud
SEGUNDO CUATRIMESTRE
- Aspectos Jurídicos, Políticos y Económicos del Envejecimiento
- Construcción Social del Género
- Formación Grupal, Análisis y Diagnóstico de la Comunidad
- Fundamentos Filosóficos y Metodológicos de la Investigación
- Teorías Gerontológicas
TERCER CUATRIMESTRE
- Desarrollo Comunitario y envejecimiento
- Gestión Social y Envejecimiento
- Construcción del Envejecimiento Saludable
- Enfoques Educativos para Personas que Envejecen
- Género y Envejecimiento
- Multiculturalismo
CUARTO CUATRIMESTRE
- Planeación Participativa para el Desarrollo Comunitario
- Investigación del Envejecimiento en la Comunidad
- Gerontología Comunitaria
- Buenas Prácticas de Desarrollo Comunitario
- Formas de Organización Social y Gestión
- Promoción del Envejecimiento Saludable
QUINTO CUATRIMESTRE
- Intervención Socioeducativa
- Intervención Comunitaria
- Análisis de Resultados de Investigación
- Programas Educativos Comunitarios
- Metodologías Participativas
- Evaluación y Seguimiento de Proyectos Comunitarios
SEXTO CUATRIMESTRE
- Asociaciones y Sociedades Civiles
- Procuración de Fondos
- Análisis de Necesidades en Salud Integral
- Teorías del Envejecimiento
- Perspectiva de Género
SEPTIMO CUATRIMESTRE
- Habilidades y Destrezas en la Comunicación
- Derechos Humanos
- Aspectos Económicos del Envejecimiento
- Familia y Envejecimiento
- Sociodemografía y Envejecimiento
PERFIL DE EGRESO
- Diseño de modelos y estrategias para la generación de programas y proyectos de desarrollo comunitario, gestión social, promoción de la salud, gerontología y educación para el desarrollo integral de las personas en proceso de envejecimiento
- Planeación, desarrollo y evaluación de proyectos y programas de intervención con personas en proceso de envejecimiento
- Metodologías de investigación
- Construcción y análisis y de datos para generar conocimiento en materia de desarrollo social y envejecimiento
- Diseño de instrumentos y estrategias para el diagnóstico, coordinación, desarrollo, evaluación y seguimiento de programas y políticas vinculadas con el envejecimiento
- Teorías de la gestión social aplicadas al funcionamiento de organizaciones de la sociedad civil
- Metodologías y estrategias para la gestión social
- Marcos jurídicos nacionales e internacionales en materia de envejecimiento
- Modelos y estrategias para promover la participación social y ciudadana de las personas en proceso de envejecimiento en el ámbito público y privado y en organizaciones de la sociedad civil
- Planeación, ejecución y evaluación de proyectos y programas de gestión social, en los diferentes niveles de gobierno (municipal, estatal y federal).
- Instrumentos y estrategias para el diagnóstico, coordinación, desarrollo, evaluación y seguimiento de programas y políticas vinculadas con la gestión social
- Estrategias para la procuración de fondos
.
- Realizar análisis transversales de género y de diversidad cultural en la práctica profesional
- Intervenir en procesos de desarrollo comunitario, gestión social, promoción de la salud y educación con personas en proceso de envejecimiento
- Analizar políticas públicas enfocadas a la atención de las personas en proceso de envejecimiento
- Impulsar procesos de consulta y debate como elementos clave para fortalecer la esfera pública, construir ciudadanía y favorecer la pertinencia de las políticas y programas sociales vinculados con el envejecimiento
- Coordinar equipos de trabajo multi e interdisciplinarios
- Crear y dirigir asociaciones y sociedades civiles para el desarrollo integral de las personas a medida que envejecen
- Desarrollar proyectos profesionales independientes para el desarrollo comunitario y gestión social del envejecimiento
- Plantear soluciones pertinentes e integrales a los problemas y retos emergentes del envejecimiento
- Identificar y fortalecer liderazgos positivos
- Ubicarse en espacios laborales en los ámbitos comunitario e institucional
- Fomentar procesos participativos
- Dialogar y negociar en el contexto de la gestión social y el desarrollo comunitario
- Sólida vocación de servicio hacia el ser humano y la sociedad
- Facilidad de trato social y en equipo
- Competencias y destrezas para enfrentar situaciones difíciles y capacidad para tomar decisiones
- Analítica, crítica e innovadora
- Espíritu negociador y conciliador
- Propositiva
- Asertiva
- Ética en su desempeño profesional
- Disposición para el trabajo individual y colectivo inter y multidisciplinario
- Impulsar el desarrollo de las capacidades productivas de las personas en proceso de envejecimiento
- Fomentar la participación de la sociedad civil, la academia y la iniciativa privada para una gestión eficiente
- Aprovechar los recursos disponibles en la búsqueda de un óptimo impacto de los procesos de gestión
- Evaluar políticas públicas y programas de desarrollo social
- Analizar la congruencia entre los servicios y las necesidades y demandas de las personas en proceso de envejecimiento
- Crear y dirigir asociaciones y sociedades civiles para el desarrollo integral de las personas a medida que envejecen
- Consolidar asociaciones y sociedades civiles enfocadas en el envejecimiento
- Realizar proyectos profesionales independientes para la gestión social en materia de envejecimiento
- Procurar fondos en los ámbitos nacional e internacional
- Crear programas sociales innovadores
- Negociar en el marco de la gestión social
Inscripciones abiertas para los ciclos de enero, mayo y septiembre de cada año.